Datos curiosos

¿Qué es el PVD en joyería?

¿Qué es el PVD en joyería? - lazy - MFB

¿QUÉ ES EL PVD EN JOYERÍA? 

Es una técnica de recubrimiento que tiene nuestras tan aclamados dijes Medusa (en ambos colores) y muchas de las cápsulas de accesorios que estamos trabajando desde el 2021.  

qué es el pvd en joyería

¿Qué es el PVD en joyería?

El PVD

Para empezar el Physical Vapor Deposition (PVD), cuyas siglas en español significan “deposición física de vapor” consiste básicamente en cubrir toda la superficie del accesorio, a menudo en relojes, anillos, pulseras y collares con una fina capa de Nitruro de Titanio.

Cabe resaltar que, el Nitruro de Titanio es un metal con una densidad y dureza excepcionales, ¿quién no quisiera una protección así en sus accesorios?

Volviendo al PVD, este es una técnica que se realiza en un vacío semejante al del espacio, el revestimiento de Titanio aporta una protección duradera contra las rayaduras, golpes y el desgaste que desfiguran inevitablemente todo accesorio.

qué es el pvd en joyería

¿Por qué es necesaria esta técnica en los accesorios en acero de color?

qué es el pvd en joyería

En primer lugar evita el óxido y la corrosión, el PVD le brinda puntos extras y una vida más larga a las piezas con baños de color (dorado y negro) con bases de acero tales como:

Nuestros aretes y anillos Mythology
Dije Medusa (iced y clásica)
– Dije Toretto
– Exclusive Miami
Cuban Link 2.0

Por otro lado, el recubrimiento PVD es una manera de asegurarle un mayor brillo y limpieza al accesorio.

Además, podrás despedirte de los arañazos ya que sta técnica evitará que los accesorios se dañen o arañen con facilidad y se vean siempre como nuevos (este punto dependerá también de los cuidados que le brindes a tu accesorio).

Asimismo, esta técnica de deposición de vapor físico no son tóxicas ni está comprobado que genere algún tipo de alergias a quienes utilicen accesorios con esta técnica de recubrimiento.

Finalmente, es grato saber y comentarles que el chapado iónico respeta el Medio Ambiente ya que no produce ninguna polución y no genera ningún residuo tóxico peligroso para nuestro planeta, este recubrimiento es seguro, limpio y respetuoso con nuestro ecosistema.

Déjanos un comentario si vienes desde nuestra cuenta de Instagram o Facebook.

Artículos que quizá te interesen