Gorgona Ring
Mythology, Gods Edition es una colección liderada por Odín y Afrodita, quienes contrataron a herreros de todo el mundo para que trabajen a sumo detalle cada una de estas piezas de la colección. En este caso, Gorgona Ring, fue uno de los que más disfrutaron y que costó trabajo plasmar, dado el gran poder que tiene una Gorgona y que parte de este se concentra en la piedra engastada al centro del anillo.
Conversemos sobre la Gorgona
Las gorgonas eran tres monstruos: Esteno, Euriale y Medusa, hijas de Forcis y Ceto, dos divinidades marinas; de las cuales solo una era mortal, la Gorgona por excelencia, Medusa.
¿Cómo eran estas gorgonas? Su cabeza estaba rodeada de serpientes, tenían grandes colmillos como los de un jabalí, manos de bronce y alas de oro, su poder radicaba en su ojos, con tan solo mirarlos cualquiera quedaba convertido en piedra.
Eran temidas en la generación preolímpica, mas solo Poseidón fue capaz de unirse a una de ellas, a Medusa y darle dos hijos: Pegaso y Crisaor. Algunos cuentan que Pegaso salió de un lado del cuerpo de Medusa cuando esta fue asesinada por Perseo.
Cuentan también que los oráculos y templos más antiguos eran protegidos por las imágenes de gorgonas, ellas eran como las protectoras de estos lugares, prueba de ello fue la gorrona que ocupaba el lugar principal del frontón en un tempo en Corfú, el pedimento de piedra más antiguo de Grecia.
El acero
El acero está considerado como el metal más fuerte que encontramos, esto le permite ser el material principal para muchos accesorios que están de moda como anillos o cadenas. Por otro lado, este material está catalogado como un amuleto contra las malas energías y combatir el estrés. A su vez, se comenta que las prendas de acero se convierten en un elemento protector para quienes lo utilicen.
Historia de los anillos
Nos gusta siempre compartirles un poco sobre la historia de este accesorio y es que desde la prehistoria, los anillos contaban con un fuerte peso emocional, ya que servía para unificar a las personas que compartían: siembra, caza, una comunidad o la vida en sí. Cabe resaltar que las formas y colores de estas alianzas se relacionaban a nivel religioso y se utilizaban materiales variados como madera, hueso, conchas y piedra tallada.
Por otro lado, para la cultura Egipcia, el círculo simbolizó el misterio y eternidad de la vida. Asimismo, en el libro de J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos, existe la creencia esotérica que el anillo posee poderes mágicos y alude al círculo de proteger lugares sagrados, es en este escenario donde comentan que los anillos abren una puerta hacia lo no conocido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.